Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios de Logica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios de Logica. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Razonamiento lógico matemático

Actividad 3

  1. Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumeradas del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

Antes de continuar, lo que hay que tener en cuenta:

Múltiplos de 5

que no son nones

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Múltiplos de 6

6

12

18

24

30

36

42

48

54

60

66

72

78

84

90

Múltiplos de 8

8

16

24

32

40

48

56

64

72

80

88

96

Números Primos >7

7

14

22

26

28

34

38

44

46

52

58

62

68

74

76

82

86

92

94

98

  1. Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa las tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia.

(Telsita se queda con todos los nones y Thalesa agrega los pares múltiplos de 5 que faltan)

1

3

5

7

9

10

11

13

15

17

19

20

21

23

25

27

29

30

31

33

35

37

39

40

41

43

45

47

49

50

51

53

55

57

59

60

61

63

65

67

69

70

71

73

75

77

79

80

81

83

85

87

89

90

91

93

95

97

99

100

 

  1. Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética.

(Hipotenusia se queda con todos los pares, menos las decenas)

2

4

6

8

12

14

16

18

22

24

26

28

32

34

36

38

42

44

46

48

52

54

56

58

62

64

66

68

72

74

76

78

82

84

86

88

92

94

96

98

  1. Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin

(A la tabla anterior, le resto los múltiplos de 6 y 8)

2

4

 

 

 

14

 

 

22

 

26

28

 

34

 

38

 

44

46

 

52

 

 

58

62

 

 

68

 

74

76

 

82

 

86

 

92

94

 

98

 

  1. A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de estos números.

(Identificamos con rojo los divisores de cada número que sea primo mayor a 7)

2 = {2}

58 = {2, 29, 58}

4 = {2, 4}

62 = {2, 31, 62}

14 = {2, 7, 14}

68 = {2, 4, 17, 34, 68}

22 = {2, 11, 22}

74 = {2, 37, 74}

26 = {2, 13, 26}

76 = {2, 4, 19, 38, 76}

28 = {2, 4, 7, 14, 28}

82 = {2, 41, 82}

34 = {2, 17, 34}

86 = {2, 43, 86}

38 = {2, 19, 38}

92 = {2, 4, 23, 46, 92}

44 = {2, 4, 11, 22, 44}

94 = {2, 47, 94}

46 = {2, 23, 46}

98 = {2, 7, 14, 49, 98}

52 = {2, 4, 13, 26, 52}

 

 

  1. Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?

 

Después de haber descartado todos los números que tenían un divisor de algún numero primo mayor a 7 solo nos quedan las tarjetas:

                            2   y   4

de  los cuales el 4 es el mayor número de estas.

 

jueves, 19 de junio de 2014

Razonamiento Lógico Matemático

Eje 2 Actividad 2

En un congreso de la ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo, un presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque Musulmán Muhí y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos maridos; y un cura de la catedral de México. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido, las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Don Ramiro, muy tímido con las mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino.

¿Cómo están sentados los once personajes alrededor de la mesa?

Nombre

 

Ilustración

 Nombre

Ilustración

 

 

Ramiro Paredes

 

 Imagen

Musulman Jeque 

Imagen 

Señora Paredes

 

 Imagen

Musulmana 1

MImagen

Hija de Paredes

 

Imagen 

Musulmana 2

MImagen

Tibetana Chen

 

 Imagen

Musulmana 3

MImagen

Tibetano 1

 

 Imagen

Cura

CImagen

Tibetano 2

 

 Imagen

 

 

 

 

 Cumpliendo los términos que se mencionan en el acertijo, tenemos algunas cosas claras y que no deben de cambia;

  1. Los señores Paredes están sentados juntos
  2. El Jeque Musulmán no estará al lado de ningún tibetano
  3. Las Musulmanas estarán juntas y entre otras mujeres
  4. La hija de Paredes estará entre a la señora Chen y un caballero que no es su padre
  5. El señor paredes tiene a otro caballero al lado donde no esta su mujer
  6. El cura es un comodín, por no tener especificaciones en su posición. 

Con estas analogías llegue a la siguiente conclusión de resultado, el cual encaja igual si se trata de una mesa redonda como de una rectangular

:Imagen